viernes, 3 de febrero de 2012

Me gusta...

- Llevar calcetines gordos durante el invierno, sobretodo cuando estoy en la cama y muevo las sábanas con los pies.
- Ver que la gente a la que quiero sonríe. Es la mejor manifestación de alegría que puede hacer una persona.
- Fumar un día de lluvia delante de una ventana y ver como el humo se estampa contra el cristal.
- El olor de las farmacias.
- Ver textos escritos por adolescentes sin faltas de ortografía. Me hacen ver que todavía hay futuro.
- Mantener conversaciones filosóficas o hablar sobre la vida en el esperpéntico puente de al lado de mi local.
- Que alguien diga: "He leído que..." en lugar de: "He visto por la tele que..."
- La tortilla de patata y cebolla, gorda, muy gorda, y con mayonesa.
- Los animales.
- Ver esparcidos por el suelo los juguetes de Tina y que venga a cogerlos y me mire con la esperanza de que juegue con ella.
- Ver la bola del árbol de Navidad azul oscura con dibujos de ositos marrones y con una cenefa dorada, es una plena evocación de mi infancia, al igual que las bolas de cristal que tienen una figurita dentro y , si las meneas, nieva.
- Aprender nuevos cultismos, el último, oligofrénico.
- Ver ancianos paseando e imaginarme cómo habrá sido su vida.
- Leer algo que me erice los pelos de los brazos, lo mejor, casi todo me gusta.
- Las clases de Santiago Ibáñez.
- Ir al local sin esperanzas de que haya nadie y ver que está lleno de gente.
- Saber que, aunque sea una o dos personas, al menos, esas una o dos personas, leerán esto.
- Pensar en las casualidades de la vida.
- Que mis amigos me hagan reír.
- Ver que todo sigue igual, en términos generales, aunque a veces, más que gustarme, me atemoriza.
- Tener una idea y ponerme a escribir perdiendo la noción del tiempo.
- Los personajes femeninos en las novelas realistas.
- Los personajes masculinos en las novelas renacentistas y barrocas.
- Y, una de las cosas que más me gustan, soñar y pensar en hacer literatura a partir de ese sueño.

jueves, 2 de febrero de 2012

Rubén Darío sobre Pío Baroja: "Es un escritor con mucha miga, no en vano ha sido panadero". A lo que Baroja, respondió: "Darío es un escritor con mucha pluma, no en vano es indio".

[Clases de latín y griego donde aprendo de todo, incluso latín y griego]

miércoles, 1 de febrero de 2012

Vladimir Nabokov, "Curso sobre el Quijote"

"Debemos imaginarnos a don Quijote y su escudero como dos siluetas pequeñas que van caminando allá a lo lejos, sobre un fondo de dilatado crepúsculo encendido, y cuyas negras sombras, enormes, y una de ellas especialmente flaca, se extienden sobre el campo abierto de los siglos y llegan hasta nosotros."

martes, 31 de enero de 2012

Oscar Wilde

" There is no such thing as a moral or an inmoral book. Books are well written or badly written. That is all."
[Oscar Wilde defendiéndose de acusaciones sobre "The Picture of Dorian Gray", que en su tiempo fue acusado de libro inmoral].

domingo, 29 de enero de 2012

La plaça del diamant - Mercè Rodoreda

"I va dir que el promès era alt i prim i amb els ulls negres i lluents com el carbó d'antracita.I que tenia els llavis fets per a parlar baixeti donar repòs. I que ella, només de sentir-li la veu quan li passava pels llavis, veia el món diferent. Si me'l maten, va dir. Si me'l maten..."

sábado, 28 de enero de 2012

El juego del ángel - C.R.Zafón

" - Tiene usted mala cara - dictaminó.
- Indigestión -repliqué.
- ¿De qué?
- De realidad. "