El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor con una adolescente virgen.
Esto es algo nuevo para mí. Yo era ignorante de las artes de la seducción y había elegido siempre a mi novia por una noche al azar, más por su precio de sus encantos, y habíamos hecho el amor sin amor, a medio vestir la mayor parte del tiempo y siempre en la oscuridad, por lo que podríamos imaginarnos a nosotros mismos como mejores de lo que se ... Esa noche descubrí el placer inverosímil de contemplar el cuerpo de una mujer dormida sin las urgencias del deseo o los obstáculos de la modestia.
Es un triunfo de la vida que las personas de edad pierden la memoria de las cosas no esenciales.
No se masturban con el tiempo, el tiempo es una herramienta que talla lejos nuestro exceso, como un cincel chips de distancia de mármol para mostrar una obra de arte.
Nunca he ido a la cama con una mujer que no pagó ... el momento en que tenía cincuenta hubo 514 mujeres con las que yo había estado al menos una vez ... Mi vida pública, en cambio, carecía de interés: los dos padres muertos, un soltero sin futuro, un periodista mediocre ... y un favorito de los caricaturistas por mi fealdad ejemplar.
lunes, 20 de mayo de 2013
Introducción "Memoria de mis putas tristes", G.G. Márquez
martes, 14 de mayo de 2013
El viejo y la mar - Hemingway
- El pez es también mi amigo - dijo en voz alta -. Jamás he visto un pez así, ni he oído hablar de él. Pero tengo que matarlo. Me alegro de que no tengamos que tratar de matar las estrellas. Imagínate que cada día tuviera uno que tratar de matar la luna - pensó -. La luna se escapa. ¡Pero imagínate que tuviera uno que tratar diariamente de matar el Sol! Nacimos con suerte, pensó.
Allá arriba, junto al camino, en su cabaña, el viejo dormía nuevamente. Todavía dormía de bruces y el muchacho estaba sentado a su lado contemplándolo. El viejo soñaba con los leones marinos.
lunes, 13 de mayo de 2013
El viejo y la mar - Hemingway
Todo en él era viejo, salvo sus ojos; y éstos tenían el color mismo del mar y eran alegres e invictos.
¿Por qué habrán hecho pájaros tan delicados y tan finos como esas golondrinas de mar cuando el océano es capaz de tanta crueldad? El mar es dulce y hermoso. Pero puede ser cruel, y se encoleriza tan súbitamente, y esos pájaros vuelan picando y cazando, con sus tristes vocecillas son demasiado delicados para la mar.
Decía siempre la mar. Así es como le dicen en español cuando la quieren. A veces, los que la quieren hablan mal de ella, pero lo hacen siempre como si fuera una mujer. Algunos de los pescadores más jóvenes, los que usaban boyas y flotadores para sus sedales y tenían botes de motor comprados cuando los hígados de tiburón se cotizaban altos, empleaban el artículo masculino, le llamaban el mar. Hablaban del mar como de un contendiente o un lugar, o aun un enemigo. Pero el viejo lo concebía siempre como perteneciente al género femenino o como algo que concedía o negaba grandes valores, y si hacía cosas perversas y terribles era porque no podia remediarlo. La luna, pensaba, le afecta lo mismo que a una mujer.
sábado, 11 de mayo de 2013
El mundo de Odiseo - Finley
En los siglos sucesivos se desplegó el milagro que fue Grecia. Al haber Homero convertido a los dioses en hombres, el hombre aprendió a conocerse a sí mismo.
viernes, 10 de mayo de 2013
Compendium
- He estado viviendo para ver si conseguía ser digno de ti.
- Nunca sería capaz de decir nada malo de ti.
- A diferencia del 99% de los casos, en lo cuales el acto sexual es meramente banal, esta sería una excepción, sería una experiencia mística que directamente me trasladaría a la Arcadia de Virgilio. Y el salir de la Arcadia sólo tiene un precio, el olvido.
y más cosas
- Nunca sería capaz de decir nada malo de ti.
- A diferencia del 99% de los casos, en lo cuales el acto sexual es meramente banal, esta sería una excepción, sería una experiencia mística que directamente me trasladaría a la Arcadia de Virgilio. Y el salir de la Arcadia sólo tiene un precio, el olvido.
y más cosas
lunes, 29 de abril de 2013
Eneida - V. LIBRO VI [descensus ad inferos]
Eneas se encuentra con Dido en el Hades:
"¡Oh desventurada Dido! ¡Conque, fue verdad la nueva de tu desastre, y tú misma te traspasaste el pecho con una espada! ¿Y fui yo ¡Oh dolor! causa de tu muerte? Juro por los astros y por los númenes celestiales y por los del Averno, si alguna fe merecen también,
que muy a pesar mío dejé ¡Oh Reina! tus riberas. La voluntad de los dioses, que ahora me obliga a penetrar por estas sombras y a recorrer estos sitios, llenos de horror y de una profunda noche, me forzó a abandonarte, y nunca pude imaginar que mi partida te causase tan gran dolor.
Detén el paso y no te sustraigas a mi vista. ¿De quién huyes? ¡esta es la postrera vez que los hados me consienten hablarte!"
'infelix Dido, uerus mihi nuntius ergo
uenerat exstinctam ferroque extrema secutam?
funeris heu tibi causa fui? per sidera iuro,
per superos et si qua fides tellure sub ima est,
460 inuitus, regina, tuo de litore cessi.
sed me iussa deum, quae nunc has ire per umbras,
per loca senta situ cogunt noctemque profundam,
imperiis egere suis; nec credere quiui
hunc tantum tibi me discessu ferre dolorem.
465 siste gradum teque aspectu ne subtrahe nostro.
quem fugis? extremum fato quod te adloquor hoc est.'
"¡Oh desventurada Dido! ¡Conque, fue verdad la nueva de tu desastre, y tú misma te traspasaste el pecho con una espada! ¿Y fui yo ¡Oh dolor! causa de tu muerte? Juro por los astros y por los númenes celestiales y por los del Averno, si alguna fe merecen también,
que muy a pesar mío dejé ¡Oh Reina! tus riberas. La voluntad de los dioses, que ahora me obliga a penetrar por estas sombras y a recorrer estos sitios, llenos de horror y de una profunda noche, me forzó a abandonarte, y nunca pude imaginar que mi partida te causase tan gran dolor.
Detén el paso y no te sustraigas a mi vista. ¿De quién huyes? ¡esta es la postrera vez que los hados me consienten hablarte!"
domingo, 28 de abril de 2013
El Proceso - F. Kafka
Se inicia: "Alguien debió de haber calumniado a Josef K., porque sin haber hecho nada malo, fueron a detenerlo una mañana"
y acaba el pobre K. sin saber el por qué es detenido, pero casi convencido de que es culpable.
Otra distopía de las que me gustan.
[El proceso forma parte de la columna vertebral de la literatura moderna, contemporáneo de Ulises de Joyce, La montaña mágica de Mann o Viaje al fin de la noche de Céline. Representa un avance técnico importante en la novela contemporánea, en cuanto a narración, construcción de personajes y posicionamiento de temas e identidades universales. Se le ha considerado en ocasiones como una obra política de orientación anarquista, como una obra filosófica existencialista y otra serie de tópicos que parecen quedarle cortos. Los existencialistas le rinden homenaje y la toman por puntal de inicio de su movimiento; así, La peste de Albert Camus, es un homenaje oblicuo a la novela de Kafka, por ejemplo. Wikipedia]
y acaba el pobre K. sin saber el por qué es detenido, pero casi convencido de que es culpable.
Otra distopía de las que me gustan.
[El proceso forma parte de la columna vertebral de la literatura moderna, contemporáneo de Ulises de Joyce, La montaña mágica de Mann o Viaje al fin de la noche de Céline. Representa un avance técnico importante en la novela contemporánea, en cuanto a narración, construcción de personajes y posicionamiento de temas e identidades universales. Se le ha considerado en ocasiones como una obra política de orientación anarquista, como una obra filosófica existencialista y otra serie de tópicos que parecen quedarle cortos. Los existencialistas le rinden homenaje y la toman por puntal de inicio de su movimiento; así, La peste de Albert Camus, es un homenaje oblicuo a la novela de Kafka, por ejemplo. Wikipedia]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)